Kombuchacha: la bebida 100% natural que cautiva a los chilenos
Actualmente, Chile se ubica entre los mayores consumidores mundiales de bebidas de fantasía, lo cual suele asociarse a una vida poco saludable y cuadros como obesidad, diabetes, entre otros. Pero, ¿qué pasa si hablamos de una gaseosa 100% natural, producida con agua del sur del país, elaborada a partir de ingredientes orgánicos, vegana y sin gluten?
Esa es la propuesta del Kombuchacha, una bebida libre de preservantes químicos, sin probióticos comerciales y que no está pasteurizada. Tomando lo mejor de la kombucha, un brevaje milenario hecho a base de una infusión de té o hierbas y azúcar de caña, que es fermentada por un cultivo de bacterias y levaduras (conocido por su acrónimo en inglés como SCOBY), esta alternativa burbujeante y saludablehoy es la opción para quienes buscan impactar positivamente su propio organismo y el entorno. Esto, porque el consumo de Kombuchacha potencia el sistema inmune y digestivo, otorgando energía y vitalidad, y su producción es un potente proyecto de cambio socioambiental, que apunta a generar efectos favorables en la industria alimentaria con buenas prácticas laborales y de abastecimiento conciente.

Con 3 años de historia, Kombuchacha ha sido fiel a sus pilares diferenciadores y hoy está presente en más de 250 puntos de venta a nivel nacional. ¿Qué la diferencia?:
- 100% natural: las decisiones del equipo tienen como foco el impacto que provoca la bebida al medio ambiente, optando por productores orgánicos certificados.
- 100% viva: mantiene las cualidades del producto ya que no es pasteurizada.
- 100% justa: su norte es cuidar a todas las personas desde el campo hasta el consumidor, en un trato en que la empresa mantiene sus códigos de conducta, preocupados de la trazabilidad y buenas prácticas humanas.
Sus 4 sabores, arándano, original (té negro), té verde y cedrón, son una invitación a descubrir una nueva forma de consumir bebidas: sana, vital y entretenida. De hecho, existen múltiples opciones de coctelería, con y sin alcohol, que se pueden preparar con Kombuchacha, dando cuenta que esta tendencia llegó para quedarse y que no es sólo para unos pocos.
Maria Prieto, fundadora Kombuchacha
Chilena, activa en temas de medio ambiente desde su adolescencia y agricultora biodinámica. Desde pequeña sintió especial interés por el cuidado del planeta y, aun cuando vivió gran parte de su vida en Europa, siempre supo que lo aprendido lo aplicaría en nuestro país.

María conoció el mundo de la kombucha hace 10 años. Motivada por la búsqueda de una opción de alimentación saludable para su familia comenzó a preparar su propia bebida, cuyo sabor y técnica mejoró con los años hasta llegar a Kombuchacha, una gasesosa saludable 100% natural que nace en 2017 y que hoy está presente en más de 250 puntos de venta a nivel nacional, presentándose como una opción para todos los que buscan impactar positivamente su propio organismo y el entorno, de manera entretenida, vital y 100% justa.