Celulitis: Mitos y verdades

“La celulitis es un problema del tejido subcutáneo que afecta a casi el 90% de las mujeres y en mucho menos porcentaje afecta a algunos hombres. Está asociada generalmente a un exceso de peso, no obstante, existen factores hereditarios que en ocasiones podrían afectar también a personas delgadas”, señala Stefanny Salinas, especialista de Centro Estético Filomena López.

Es así, como surgen nuevos tratamientos para combatirla. Una avanzada solución estética es la Tecnología Radiofrecuencia Tripollar Regen XL, “la cual ayuda, eficientemente, a drenar la zona afectada proporcionando resultados de reafirmación cutánea y reducción de celulitis, gracias a la activación del colágeno y la elastina de la piel. Siempre es importante complementar esta tecnología con técnicas manuales de drenaje en cada sesión”, explica Patricia Berríos Directora Centro de Belleza Filomena López.

Otro novedoso tratamiento es la Maderoterapia, “que consiste en una serie de masajes, realizados con instrumentos de noble madera prolijamente trabajada para desplazarse suavemente por la piel. Esto sirve para tonificar el cuerpo, minimizar la retención de líquidos, tratar la grasa localizada y estimular la producción de elastina”, agrega la especialista.

Mitos y verdades de la Celulitis

1.- La celulitis se presenta en diferentes grados

Verdadero. La clasificación más habitual para la celulitis se realiza según el grado de afectación que presenta la piel.

2.- Un tratamiento para la celulitis requiere de 4 a 6 sesiones

Falso. “Todos los tratamientos requieren entre 8 y 10 sesiones, dependiendo del grado de celulitis que presente la paciente, incluso en el caso de la celulitis dura, puede ser necesario un mayor número de sesiones”

3.- Los tratamientos anticelulitis no tienen contraindicaciones.

Falso. “Es importante que no se realicen en pacientes que presentan alguna afección como eczemas o quemaduras, así como tampoco, en quienes presentan trombosis, flebitis o arteriosclerosis”, señala la especialista.

En el caso de las embarazadas o personas con alguna enfermedad grave como cáncer o problemas cardiovasculares, no es recomendable realizar maniobras de masajes, drenajes ni aparatología. En estos casos, siempre es mejor consultar con su médico de cabecera.

Más información en www.filomenalopez.cl y en el instagram @filomenalopez_

Administrador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Juguetes eróticos terapéuticos

Mar Ene 25 , 2022
Cada vez hay un mayor abanico de posibilidades para disfrutar solo o en pareja. ¿Cuáles son los artículos que más piden los hombres? ¿Cuáles son sus ventajas? Muchas veces los juguetes eróticos son considerados un tabú para los hombres. El no atreverse a salir de lo cotidiano, las burlas a […]

Últimas noticias

Categorías